El más alto honor de los premios DOW fue para P&G

El mayor honor de los premios Dow a la innovación de envases 2018, el Premio Diamante, fue para Air Assist de Procter & Gamble, un gran avance en el rendimiento y la sustentabilidad para el comercio electrónico.

La tecnología Air Assist de Procter & Gamble ganó el premio Diamante en la trigésima edición de los Premios DOW a la Innovación.
La tecnología Air Assist de Procter & Gamble ganó el premio Diamante en la trigésima edición de los Premios a la Innovación en Envases 2018.

Se trata de un gran avance en el rendimiento y la sustentabilidad para el comercio electrónico y el empaque para venta en instalaciones físicas.

El mayor honor, el Premio Diamante, fue para Air Assist de Procter & Gamble. Se trata de un gran avance en el rendimiento y la sustentabilidad para el comercio electrónico y el empaque para venta en instalaciones físicas. Aunque el desarrollo se encuentra todavía en sus primeras etapas de comercialización, el primer envase en aprovechar la nueva tecnología, un recipiente de 9 onzas de jabón para vajilla Dawn Ultra, logró impresionar a los jurados del concurso de Dow.

Air Assist (ver más abajo detalles sobre cómo se ha cambiado el nombre del concepto a AeroFlexx) es descrito por Ken McGuire, investigador de P&G, como un "gran avance en el envasado de líquidos". Para la mayoría de los observadores se parece mucho a una bolsa de fondo plano, con pliegues y parable. Pero utiliza aire comprimido para inflar porciones específicas de la bolsa, especialmente a lo largo de los bordes, y proporcionar un grado de rigidez que normalmente no es posible en un envase flexible. En otras palabras, es un envase flexible que se comporta más como una botella rígida. La solución ofrece a los propietarios de marcas un espacio de 360 grados para hacer publicidad y decorar, además de un formato ajustado a las exigencias del comercio electrónico, pues puede despacharse sin la preparación y protección añadidas que podrían necesitar las botellas. Y como el envase está hecho de película flexible, requiere 50% menos de plástico que una botella tradicional moldeada por soplado. Sin mencionar que, debido a que puede ser entregado a una instalación de llenado como material en rollo, tiene el potencial de obtener puntos de empaque sostenibles adicionales, ya que reduce en gran medida el número de camiones cargados de botellas vacías que tienen que ser entregadas.

Pero esperen, hay más. Una válvula especialmente diseñada e integrada en el envase ofrece una funcionalidad a prueba de derrames con una dispensación más limpia, controlada con mayor precisión y comodidad. Debido a que no hay tapa para abrir y cerrar, y a que el envase es a prueba de derrames, la dispensación del producto se realiza con una sola mano. Además, no hay residuos de producto que se acumulen en la tapa. También parte de este diseño es un respiradero que permite que el aire regrese después de que el producto es dispensado para permitir el uso continuo sin deformación del envase.

McGuire dice que se han emitido o están pendientes unas 40 patentes sobre esta tecnología. En cuanto a la maquinaria y los materiales presentes, no se dispone de información completa. Pero esto es lo que se sabe.

El sustrato multicapa del que está hecho el envase incluye un poliéster impreso en reverso laminado a una coextrusión. "Sin nombrar las capas de la coextrusión", dice McGuire, "puedo decirles las propiedades que necesitaba tener. En lo alto de la lista estaba la barrera, ya que queremos mantener una vida útil de dos o tres años. La barrera a la humedad también era importante, porque queríamos asegurarnos de que los consumidores obtuvieran la cantidad de producto que decimos que están recibiendo. La resistencia a la perforación, por supuesto, fue clave, al igual que la imprimibilidad. Y finalmente, teníamos que ser capaces de hacer una perforación láser en la parte superior que garantizara un sellado hermético pero que al mismo tiempo el consumidor pudiera desprender con comodidad.