“El empaque por sí solo no será carbono neutral”

La vicepresidenta de excelencia corporativa del Grupo Hada, certificado como carbono neutro, compartió su visión sobre la neutralidad en carbono en empaques.

Carolina Velásquez Grupo Hada Internacional
Carolina Velásquez, vicepresidenta de excelencia corporativa del Grupo Hada Internacional.

Después de una sobresaliente participación en la sesión de apertura de Keynotes EXPO PACK, enfocada en neutralidad en empaques, Carolina Velásquez, vicepresidenta de excelencia corporativa del Grupo Hada Internacional –uno de los más grandes fabricantes de jabones en América 100 % elaborados a partir de elementos vegetales– concedió una interesante entrevista a Lilián Robayo, editora en jefe de Mundo EXPO PACK.

En esta entrevista, además de relatar el camino seguido por su organización para certificarse en carbono neutralidad, Velásquez reflexionó sobre los desafíos y oportunidades en la búsqueda de la neutralidad en carbono y resaltó el papel fundamental de la cadena de suministro en la búsqueda de neutralidad.

EN VIDEO¡Vea aquí  la entrevista completa a Carolina Velásquez!

Carolina Velásquez Grupo Hada Lilián Robayo Mundo EXPO PACKCarolina Velásquez, vicepresidenta de excelencia corporativa del Grupo Hada Internacional en entrevista con Lilián Robayo, editora en jefe de Mundo EXPO PACK.

Neutralidad de carbono en empaques, desde la fabricación hasta el uso final

Alcanzar la neutralidad en carbono no es solo cuestión de elegir materiales biodegradables o compostables. De acuerdo con la vocera de Grupo Hada International, “el empaque por sí solo no será carbono neutral, hay que medir la huella de carbono involucrando toda la cadena de suministro, desde la fabricación de materias primas hasta su uso final”.

Este enfoque integral ha sido clave en la estrategia de sustentabilidad de la organización: “Debemos considerar que se utilizarán materias primas con su propia huella, y habrá una logística para transportarlas a la planta de manufactura, etc. Hay que medir la huella de carbono involucrando toda la cadena de suministro, desde la fabricación de materias primas hasta su uso final. Con esa huella, se establecen metas de reducción de emisiones y una estrategia de compensación, que puede incluir bonos de carbono, compra de energía renovable o proyectos de reforestación”, enfatizó.