La integración vertical es la norma en Incobrasa

Desde el moldeo por soplado de botellas de PET, pasando por la soldadura de latas de acero de 4 litros, hasta el moldeo por inyección de tapones que sellan esas latas, este productor de aceite comestible es un gran adepto de la autofabricación.

La integración vertical es la norma en Incobrasa
La transferencia de botellas de PET desde el soplado hasta el llenado y el taponado se realiza mediante ruedas de estrella que sujetan los cuellos de las botellas, por lo que no se necesitan plataformas para botellas.

Incobrasa Industries Ltd. es una empresa familiar que comenzó en Brasil como productora y procesadora de soya. La empresa creó una planta de procesamiento de soya en Gilman, Illinois, que comenzó sus operaciones en 1997. En las enormes instalaciones situadas justo al lado de la Interestatal -57-  en medio de los campos de la soya de Illinois, se incluye ahora la trituración de la soya, una refinería de aceite, una planta de producción de biodiésel y una instalación de envasado de aceite vegetal de uso alimentario en tres formatos: latas de acero, botellas de polietileno tereftalato (PET) y botellas de polietileno de alta densidad (HDPE).

La integración vertical es la norma en IncobrasaEl modelo Xtra 6 se encarga de soplar, llenar y tapar botellas de 16 y 48 onzas, y ocupa un espacio relativamente pequeño.La instalación de envasado muestra un impresionante nivel de integración vertical, ya que todas las latas y botellas, salvo las de HDPE, se fabrican en la propia empresa antes de su llenado. "No tenemos suficiente volumen en HDPE para justificar la autofabricación", dice el gerente de Envasado de Incobrasa, Mariano Moliner Ramírez. Aquí nos encargamos de latas de 4 litros y botellas de PET de 16 y 48 onzas, ya que los sistemas de fabricación detrás de esos formatos son los que han tenido una modernización más reciente.

La última actualización de los envases de PET tuvo lugar a finales del año pasado. Anteriormente la empresa no producía un formato de 16 onzas, pero para su tamaño de 48 onzas moldeaba por inyección sus propias preformas, soplaba las botellas, las almacenaba en silos, y luego las ordenaba en una llenadora rotativa que las alimentaba a una taponadora rotativa. Este esquema se mejoró mucho con la reciente llegada de un sistema de soplado/llenado/tapado Sincro Bloc de SIPA. El sistema ocupa muy poco espacio y posee una tolva y una entrada de preformas, una moldeadora de soplado de seis cavidades Xtra 6, una llenadora de peso neto Electronic W de 30 válvulas y una taponadora rotativa de nueve cabezas fabricada por Arol. Tanto las botellas de 16 como las de 48 onzas reciben el mismo cierre de polipropileno de 33 mm moldeado por inyección de CSI. También forma parte del paquete un sistema de inspección de FT System que comprueba que cada tapa esté colocada correctamente. Cualquier botella que presente una tapa con algún problema es rechazada automáticamente.

La integración vertical es la norma en IncobrasaAl salir de la etiquetadora, las botellas pasan por una unidad de inyección de tinta para la impresión del código de fecha."Los objetivos clave eran añadir el formato de 16 onzas a nuestro portafolio y reducir la huella del equipo necesario para los tamaños de 16 y 48 onzas", dice Ramírez. "Anteriormente, las botellas de 48 onzas que soplábamos las almacenábamos en grandes silos con capacidad para 100.000 botellas cada uno, y luego las enviábamos a una máquina ordenadora que las alimentaba a la llenadora. Con la operación de esta sopladora/llenadora/tapadora Sincro Bloc, ya no almacenamos botellas y no necesitamos tampoco una ordenadora para las botellas. Esto nos ahorra mucho espacio".

La eficiencia y la velocidad también han mejorado mucho. Las botellas de 16 onzas son sopladas y llenadas a 15.000/hr y las de 48 onzas a 9.000/hr. Y gracias a la liberación rápida del mecanizado en el molde de soplado Xtra 6 se suprime la necesidad de herramientas al cambiar entre botellas de 16- y 48-oz, y se requieren apenas 45 segundos o menos para cambiar un molde de soplado.

Junto con el nuevo bloque de soplado/llenado/tapado se instaló una de las máquinas de moldeo por inyección Xform 300 de SIPA para hacer las preformas, tanto para botellas de 16 como de 48 onzas. El ciclo de moldeo por inyección para la preforma más grande de 38 g es de 15 segundos, y de 14 segundos para la preforma más pequeña de 24 g. Ramírez dice que desde las perspectivas de la instalación y del mantenimiento continuo de la máquina, el sistema de moldeo por inyección es solo otra parte del portafolio más amplio de SIPA. "Es un aspecto de una sola fuente que encontramos muy atractivo", añade.

La integración vertical es la norma en IncobrasaLas láminas de hojalata decorada se introducen en una máquina que las corta en seis antes de soldar cada pieza para formar el cuerpo de una lata.Ramírez dice que a medida que las preformas entran en la moldeadora por soplado, la luz ultravioleta elimina las bacterias y un desionizador remueve el polvo que pudiese haber en ellas. Ramírez añade que el horno compacto de la sopladora Xtra 6 es muy económico desde el punto de vista del consumo de energía. Según SIPA, los reflectores cerámicos optimizan el uso de la energía utilizada en el calentamiento de las preformas. Algo que también añade un toque de eficiencia energética es que la sección del horno tiene un flujo laminar que mantiene las preformas a una temperatura constante y óptima.

Todas las transferencias de los envases desde el horno de preformas hasta las herramientas de moldeo por soplado, pasando por el llenado y hasta el taponadose realizan mediante ruedas de estrella que utilizan abrazaderas para tomar las botellas por su cuello. La ausencia de plataformas en las que descansen las botellas al pasar de una estación a la siguiente ayuda a mantener al mínimo el tiempo de cambio de formato, cuando se alterna entre botellas de 16 y de 48 onzas.