Acceso nuestros webinars
Descubre perspectivas de expertos en la industria de empaque en México y América Latina en nuestro webinars

Respuestas expertas a preguntas clave sobre impresión digital en empaques

La impresión digital ofrece a la industria de empaques personalización, agilidad y menores costos. En un nuevo webinar de Mundo EXPO PACK abordaremos cómo innovaciones en este campo, que incluyen a la IA generativa, crean nuevas y grandes oportunidades.

Envase inteligente
El webinar "Impresión digital: Oportunidades clave para innovar en empaques y ganar" presentará tecnologías avanzadas de impresión digital en el sector del empaque, con un enfoque en personalización, agilidad y sostenibilidad.
gmast3r/ Getty Images

La impresión digital crea grandes oportunidades para la industria de empaques, permitiendo personalización, flexibilidad y el cumplimiento de normativas. En Impresión digital: Oportunidades clave para innovar en empaques y ganar, un nuevo webinar exclusivo de Mundo EXPO PACK, destacados expertos como Sergio Bojalil y Ricardo Parra compartirán sus conocimientos a través de casos de éxito, estrategias innovadoras y cómo estas tecnologías emergentes están impactando el sector, mejorando la eficiencia, adaptabilidad y competitividad en la producción y diseño de empaques.

Regístrese aquí en el webinar Impresión digital: Oportunidades clave para innovar en empaques y ganar

Sergio BojalilSergio Bojalil, experto en impresión digital en empaques.Con una vasta trayectoria en impresión y conversión de empaques y formación en innovación por el MIT, Sergio Bojalil ahondará en cómo la impresión digital optimiza costos, asegura trazabilidad y mejora la experiencia del consumidor.

Ricardo-Parra-Las-QuinasRicardo Parra, fundador y CEO de Las Quinas.

Mientras tanto, Ricardo Parra, fundador de Las Quinas, compartirá cómo su empresa ha aprovechado los empaques digitales personalizados para destacar en el mercado de alimentos orgánicos.

De registro y asistencia gratuita, el webinar explorará innovaciones avanzadas, con códigos QR, etiquetas NFC y tecnología RFID, que no solo brindan información en tiempo real, sino que también crean interacciones más directas con los consumidores. Además, se analizarán aplicaciones de la inteligencia artificial generativa en campañas publicitarias, la agilidad de la impresión digital frente a cambios necesarios en los empaques a raíz de nuevas regulaciones y su enorme potencial en el ámbito del comercio electrónico.