Acceso nuestros webinars
Descubre perspectivas de expertos en la industria de empaque en México y América Latina en nuestro webinars

Tecnólogos de bebidas adoptan los méritos de la inteligencia artificial

Expertos de todo el ecosistema instaron a los asistentes a BevTech a descubrir cómo utilizar la IA. "No vas a perder tu trabajo por culpa de la IA. Vas a perder tu trabajo por alguien que entiende la IA mejor que tú”, dijo uno de los expertos.

Bevtech

La inteligencia artificial (IA) ocupó un lugar central en una de las conferencias de BevTech, no solo porque fue el tema específico de las sesiones del primer día, sino porque parece difícil que cualquier debate prospectivo no incluya la IA. Ya sea que se centre en la cadena de suministro, la sustentabilidad o la innovación en general, la IA (y su animada rama, la IA generativa) se ha convertido en una consideración indispensable para las herramientas que dan forma al progreso.

En una conferencia anual celebrada por la Sociedad Internacional de Tecnólogos de Bebidas (ISBT), los expertos de BevTech vieron muchas razones para ser optimistas sobre la IA, independientemente de las exageraciones. También vieron razones por las que es mejor no ignorarla.

La exageración y la curva de aprendizaje de la IA

La inteligencia artificial se encuentra actualmente en la cima del pico de expectativas infladas, según el Gartner Hype Cycle. “Algo nos sacará de ese pico. La gente encontrará motivos para ser escépticos con respecto a la IA generativa y a la IA en general”, afirma Todd Dolinsky, director de productos de Trustwell, que tiene plataformas orientadas al cumplimiento, la transparencia y la calidad en la industria alimentaria. "Pero la única diferencia [con otras tecnologías en esa curva] es que está mejorando muy, muy, muy rápidamente".

Todd Dolinsky, director de producto, Trustwell.Todd Dolinsky, director de producto, Trustwell.Aaron Hand

Esto se debe a que cada vez que utilizamos la IA, también aprende de nosotros. En lugar de los muchos años e iteraciones que le tomó a los iPhone llegar a donde están hoy, el ciclo de la IA es de meses, no de años, dijo Dolinsky a los asistentes a BevTech. “Ese ritmo de innovación en IA, ese cronograma no hace más que acortarse”, afirma. "Teniendo esto en cuenta, todos deberíamos utilizar la IA hoy, a nivel personal y profesional".

Imagen Cortesía De Pmmi Y Ameripen Del Reporte 2024 Packaging CompassGartner


Algunas aplicaciones clave en la industria de bebidas:

·        Formulación de sabores e ingredientes. La IA puede desarrollar sabores que la humanidad aún no conoce.

·         Eficiencia productiva y control de calidad, optimizando los cronogramas de producción.

·         Sostenibilidad e impacto ambiental, siendo capaz de predecir comportamientos para ayudar a que las plantas de producción funcionen de la manera más eficiente posible.

·         Mantenimiento predictivo, que comprende dónde puede haber fallas para poder desactivar un sistema y evitar interrupciones más amplias.

Todos estos son buenos lugares para empezar, afirma Dolinsky.

El viaje iterativo de la IA

Cuando Scott Figura comenzó en esta industria como un humilde trabajador en PepsiCo, le dijeron que mientras pudiera fabricar 1.000 cajas por hora, sería un héroe. No hay mucha más orientación que esa. Pero con la IA, las empresas pueden brindar a sus empleados la inteligencia y las tecnologías que necesitan para tomar mejores decisiones.

Scott Figura, director general para las Américas, LineView Solutions.Scott Figura, director general para las Américas, LineView Solutions.