Industria 4.0 avanza con firmeza en México

En lo que va corrido de 2022, en México se ha registrado un aumento de solicitudes de información para la transformación digital de la industria de más del 45%, con respecto al mismo periodo de 2021, afirma Panduit.

Getty Images 1314526613
Getty Images

Panduit, la compañía fabricante de soluciones en infraestructura física, eléctrica, de red y AV para entornos empresariales, reveló datos que registran un importante aumento de 45% en lo corrido de este año en el número de solicitudes de información para la transformación digital de las empresas mexicanas. Este crecimiento revela la existencia de una decidida respuesta a la necesidad de optimizar los procesos industriales, y representa uno de los principales intereses de los empresarios del país para insertar a la industria mexicana en la cuarta revolución industrial.

De acuerdo con Panduit, las empresas de alimentos y bebidas y los productores de bienes de consumo rápido, en conjunto con los sectores automotor, aeroespacial y metalúrgico, lideran en el país el avance hacia el modelo de Industria 4.0.

A pesar de este positivo escenario, queda todavía mucho camino por recorrer, afirma Panduit. "Uno de los retos a los que se ha enfrentado el sector industrial para llevar a cabo su transformación digital tiene que ver con la limitada información que se brinda en torno a la práctica, es decir, la implementación e integración de las soluciones: las etapas que existen en el proceso y los tiempos para desarrollarlas”, señala Jorge Bleizeffer, gerente comercial de la compañía para las zonas norte, occidente y del Pacífico de México.

Jorge Bleizeffer, gerente comercial de Panduit para las zonas norte, occidente y del Pacífico de México.Jorge Bleizeffer, gerente comercial de Panduit para las zonas norte, occidente y del Pacífico de México.

Para promover la digitalización en el sector industrial mexicano, Panduit adelanta actividades que acercan a los empresarios al concepto de Industria 4.0 y respaldan a los que se encuentran ya en etapas intermedias y avanzadas de su adopción. Recientemente, en conjunto con las compañías Rockwell y Cisco, Panduit organizó un seminario itinerante denominado “Industria Conectada”, que tuvo su primera parada en León, Guanajuato, y en el que se trataron temas relacionados con manufactura inteligente, ciberseguridad en datos, computación de borde, la convergencia entre IT y OT, sustentabilidad, sistemas de control y automatización. El evento Industria Conectada se realizó también el 25 de agosto en Tijuana y el 1 de septiembre en Ciudad Juárez.