11 tecnologías que impulsan la revolución de las fábricas inteligentes

Conozca 11 herramientas de digitalización de fábricas que las marcas están utilizando para transformar sus instalaciones en plantas inteligentes.

Los fabricantes utilizan tecnología AR y VR para capacitación, mantenimiento y control de calidad.
Los fabricantes utilizan tecnología AR y VR para capacitación, mantenimiento y control de calidad.

Por Joseph Derr

La revolución digital en la manufactura de las compañías fabricantes de productos de consumo está ocurriendo ahora. En el acelerado panorama empresarial actual, las marcas de bienes de consumo envasados se esfuerzan constantemente por aumentar la productividad de los trabajadores y la flexibilidad de fabricación para mantenerse al día con las demandas de los consumidores, así como adelantarse a la competencia.

Una forma en la que las marcas están logrando el éxito es automatizando los procesos manuales y luego superponiendo una variedad de aplicaciones de software que puedan contextualizar los datos para obtener visibilidad de lo que sucede en la planta. A medida que más fabricantes de productos de consumo aprovechan estas tecnologías digitales, están transformando las instalaciones tradicionales en plantas inteligentes: centros de excelencia en fabricación eficientes y basados en datos.

Las marcas tienen a su alcance una variedad de herramientas de software de fábrica digital. Estos sirven como una herramienta general que integra la optimización continua y fomenta una cultura de excelencia operativa de los trabajadores conectados.

Exploremos 11 herramientas que están haciendo que las plantas sean más inteligentes y transformen la industria para mejorar.

1. Herramientas de gestión y análisis de datos

Los datos son la columna vertebral de cualquier transformación digital exitosa y la creciente disponibilidad de datos es un catalizador del cambio. Pero primero, las marcas deben poder extraer los datos correctos de los equipos. Sensores, instrumentación, controladores y otros dispositivos generan ahora más datos que nunca. Y se pueden utilizar herramientas de gestión de datos para clasificar y contextualizar los datos, a partir de los cuales una aplicación de análisis puede crear información procesable, un elemento clave de la planta inteligente de próxima generación.