¿Cómo el nearshoring impulsa crecimiento en Latinoamérica?

El Banco Interamericano de Desarollo estima en 78.000 millones de dólares el valor de las exportaciones que el nearshoring agregaría a América Latina.

El 'Nearshoring' ofrece beneficios económicos para la industria de América Latina. El Banco Interamericano de Desarrollo brinda recomendaciones para maximizar sus oportunidades en la región.
El 'Nearshoring' ofrece beneficios económicos para la industria de América Latina. El Banco Interamericano de Desarrollo brinda recomendaciones para maximizar sus oportunidades en la región.
Getty images

Trasladar operaciones comerciales y de producción a ubicaciones geográficamente cercanas representa un impulso trascendental para las economías de América Latina y el Caribe. En América Latina, México y Brasil son los principales beneficiarios de este modelo industrial; no obstante, su aplicación promete ventajas para todos los países de la región. Información del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), estima en 78.000 millones de dólares el valor de las exportaciones que agregaría el nearshoring en América Latina en el corto y mediano plazo, representadas en 64.000 millones para el comercio de bienes y 14.000 millones para el de servicios.

¿Qué es el Nearshoring?

Para mantenerse competitivas en una economía global cada vez más compleja e interconectada, muchas empresas recurren al nearshoring, una tendencia emergente en las cadenas de suministro globales que ofrece un mayor control sobre los plazos de producción, la garantía de calidad y el servicio al cliente.

Las empresas optan por este modelo para beneficiarse de la proximidad geográfica, zonas horarias similares y afinidades culturales. Estas ventajas permiten ahorros en comparación con la internalización, al tiempo que mantienen la eficiencia operativa y reducen los riesgos en la cadena de suministro.

Al externalizar ciertos procesos comerciales a países cercanos, las compañías pueden aprovechar los costos laborales más bajos y los gastos de transporte reducidos. Además, el modelo ayuda a las empresas a mantenerse competitivas en el mercado global, al ofrecer tiempos de respuesta más rápidos y una gestión más eficiente de la cadena de suministro. La implementación del nearshoring crea oportunidades significativas en sectores clave como la industria de bebidas y alimentos, empaque, automotriz, textil, farmacéutica y de energías renovables.