Keynotes EXPO PACK: una mirada visionaria y esencial a la industria del empaque

Por 1a. vez en Ciudad de México, Mundo PMMI presenta los Keynotes EXPO PACK, un sólido programa educativo que reúne a algunas de las voces más conocedoras de la industria en economía circular y empaque, Industria 4.0 y liderazgo femenino en la industria.

Claudia Jañez, una de las líderes más influyentes de los negocios en México, con 25 años de experiencia en empresas como DuPont, Ford, GE y PepsiCo.
Claudia Jañez, una de las líderes más influyentes de los negocios en México, con 25 años de experiencia en empresas como DuPont, Ford, GE y PepsiCo.

La valiosa oferta de tecnologías que los asistentes verán en las salas de exposición de EXPO PACK México 2022 refleja los cambios que vive la industria de envasado y procesamiento en México, en América Latina, y en el mundo entero. Detrás de cada innovación y avance en la funcionalidad y el rendimiento de una máquina o equipo, o en el desarrollo de un nuevo material o proceso, existe una razón que explica su causa y la respuesta que brinda a necesidades concretas.

Ese vínculo entre tecnología y las tendencias que la impulsan es el que ofrecerá en EXPO PACK México 2022 el programa académico Keynotes EXPO PACK, concebido para arrojar mucha luz a los profesionales de la industria sobre las transformaciones que está experimentando nuestra industria y así poder enfrentar los retos que están viviendo las empresas para su desarrollo y crecimiento.

Icons Epm22 Keynotes 01

Los tres ejes temáticos del programa Keynotes EXPO PACK abordan aspectos clave para el desempeño, las operaciones y la conformación del equipo de talento humano de las empresas: sostenibilidad y economía circular, automatización y robótica en operaciones de empaque, el liderazgo de la mujer en nuestra industria y los retos que enfrenta para avanzar en la igualdad de género y en su participación en las carreras STEM.

Sostenibilidad y economía circular

Para tratar un tema con tantas vertientes e impactos como el de la sostenibilidad en la industria del empaque, son necesarias las visiones de distintos protagonistas de su cadena de valor. Con este enfoque, en el panel Una mirada de 360° a la economía circular y la sostenibilidad en empaques: trazando la ruta hacia 2025 y más allá estarán presentes líderes expertos en el tema de marcas como Nestlé y Danone, del Centro de Análisis de Ciclo de Vida y Diseño Sustentable en México, de la cadena minorista Walmart, y de la empresa de reciclaje Enval.

Carlos Ludlow Palafox, CEO de EnvalCarlos Ludlow Palafox, CEO de Enval

La experiencia de Danone en el diseño e implementación de programas de sustentabilidad será compartida durante el panel por Sofía Díaz, maestra en emprendimiento ambiental de la Universidad Strathclyde de Glasgow en Reino Unido, es actual gerente de economía circular y abastecimiento sostenible de Danone. Reconocida como una de las 60 mujeres que trabajan comprometidas por el medio ambiente y la sostenibilidad en México por parte de Empresas Verdes.

Consultora especialista en Circularidad y Producción Sostenible de la ONU – Fundadora del Centro de Análisis de Ciclo de Vida, y Diseño Sostenible, CADISConsultora especialista en Circularidad y Producción Sostenible de la ONU – Fundadora del Centro de Análisis de Ciclo de Vida, y Diseño Sostenible, CADIS


Con la visión que le brindan más de 17 años de trabajo continuo con Nestlé, Juan Pardo, director de Asuntos Corporativos y de Creación de Valor Compartido en esta empresa en México, compartirá su perspectiva en estrategias de desarrollo sostenible, con un enfoque en el modelo que la empresa ha implementado para asegurar resultados de alto impacto, extensivos al conjunto de sus grupos de interés.

Sofía Díaz, Gerente de Sustentabilidad y Abastecimiento Sostenible de Danone MéxicoSofía Díaz, Gerente de Sustentabilidad y Abastecimiento Sostenible de Danone México

La visión de la sostenibilidad en el envasado y la comercialización de bienes de consumo masivo la aportará al panel la maestra Claudia de la Vega, directora de Asuntos Corporativos de Walmart para México y Centroamérica, graduada en Relaciones Internacionales, con especialización en Ciencias y Prácticas de Desarrollo Sostenible de la Universidad de Queensland, en Australia, y diplomada en Economía Circular y Estrategias de Sostenibilidad de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido. La exposición de las políticas y estrategias de sostenibilidad de Walmart, destacadas en el mundo entero por su efectividad, permitirán a los asistentes conocer los modelos y las exigencias que cobran cada día mayor fuerza en las alternativas de envasado sostenible.