Descubre tu próxima gran idea en PACK EXPO Las Vegas este septiembre
Experimenta el avance innovador en empaque y procesamiento y transforma tu negocio con propuestas de 2,300 proveedores de todos los sectores
Regístrate ya y ahorra!

Cómo domar una cadena de suministro impredecible

El suministro se está interrumpiendo para fabricantes de alimentos y bebidas en todo el mundo. Las filosofías cambiantes, combinadas con variedad de tecnologías digitales, podrían ayudar a que las operaciones sean más predecibles y resistentes.

Obtener la gestión y la planificación correctas de la cadena de suministro es uno de los amortiguadores más efectivos que cualquier procesador de alimentos y bebidas puede tener, protegiéndolos de las fluctuaciones en la disponibilidad y la demanda.
Obtener la gestión y la planificación correctas de la cadena de suministro es uno de los amortiguadores más efectivos que cualquier procesador de alimentos y bebidas puede tener, protegiéndolos de las fluctuaciones en la disponibilidad y la demanda.
Foto cortesía DelmiaWorks

Por Hank Hogan, editor colaborador de Automation World

Los cisnes negros, llamados así porque son eventos raros, a menudo con graves consecuencias, se han vuelto cada vez más comunes. Una pandemia global y una guerra terrestre europea no son eventos comunes, pero ambos han interrumpido las cadenas de suministro y alterado la demanda en los últimos dos años, afectando en gran medida la forma en que los fabricantes de alimentos y bebidas administran los suministros entrantes y salientes.

Otros dos eventos cisne negro que impactaron en la industria de alimentos y bebidas han sido las guerras comerciales que involucraron aranceles que enredaron las cadenas de suministro, así como el ambiente catastrófico relacionado con el cambio climático, señala Ara Surenian, vicepresidente de gestión de productos de Plex, una empresa de fabricación inteligente. “Nunca había visto algo así”, dice.

Los efectos se están sintiendo fuertemente a lo largo de la cadena de suministro de alimentos y bebidas. Los consumidores no solo ven los estantes vacíos en la tienda de comestibles, sino que los retrasos en el procesamiento o el transporte, combinados con una vida útil limitada, pueden provocar el deterioro y el desperdicio. En el otro lado de la ecuación, los problemas con la cadena de suministro pueden dificultar la obtención de nuevos equipos o piezas de repuesto para el procesamiento: congeladores y refrigeradores, batidoras y licuadoras, transportadores y otras máquinas.

Obtener la gestión y la planificación correctas de la cadena de suministro es uno de los amortiguadores más efectivos que cualquier procesador de alimentos y bebidas puede tener, protegiéndolos de las fluctuaciones en la disponibilidad y la demanda.Obtener la gestión y la planificación correctas de la cadena de suministro es uno de los amortiguadores más efectivos que cualquier procesador de alimentos y bebidas puede tener, protegiéndolos de las fluctuaciones en la disponibilidad y la demanda.Foto cortesía DelmiaWorks

“Posiblemente, tanto los productos en sí como la infraestructura que conforma la función de la cadena de suministro están en riesgo”, dice Mahesh Veerina, director ejecutivo y presidente de ParkourSC, una empresa especializada en software de inteligencia de la cadena de suministro.

Hay una variedad de tecnologías disponibles que pueden ayudar a los fabricantes a superar estos problemas de la cadena de suministro y mitigar sus efectos. La inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático, los gemelos digitales, la nube, las tecnologías de Internet de las cosas (IoT), el seguimiento y localización y otros tipos de software pueden desempeñar un papel. Sin embargo, para ser más beneficiosas, estas tecnologías requieren una mejor colaboración entre todos los actores a lo largo de la cadena.

La estrategia predictiva de Kraft Heinz

En el pasado, los alimentos y bebidas solían ser fiables y la demanda previsible. Hacer predicciones sobre el futuro era relativamente simple únicamente examinando lo que había sucedido en el pasado. No había necesidad de tecnologías avanzadas para ayudarles a las empresas a eliminar las ineficiencias de la cadena de suministro.

Ya menos resistente por un clima cambiante y eventos climáticos impredecibles, la cadena de suministro realmente se vio afectada por la pandemia de COVID-19. Lo que había sucedido en el pasado se volvió menos útil al tratar de mirar hacia el futuro.

Ahora se están realizando esfuerzos para utilizar tecnologías que ayuden a detectar patrones en los datos, patrones que los humanos no reconocen tan fácilmente. Kraft Heinz, por ejemplo, está invirtiendo mucho en un enfoque más digitalizado para crear una estrategia más predictiva y un modelo de respuesta rápida. Su ambicioso enfoque Agile@Scale crea un ciclo de mejora continua en parte al asociarse con gigantes tecnológicos.

En uno de sus últimos movimientos, Kraft Heinz se asoció con Microsoft para ayudar a mejorar la resiliencia de su cadena de suministro al migrar la mayoría de los activos de su centro de datos a la plataforma en la nube de Microsoft Azure. Esto proporcionará análisis predictivos en tiempo real para mejorar la transparencia del inventario y anticipar la demanda del consumidor y del canal.

“Nuestra colaboración con Microsoft es una pieza fundamental de nuestra estrategia de transformación, ya que nos brinda el aprendizaje automático y el análisis avanzado para impulsar la innovación y la eficiencia en toda la cadena de suministro para que podamos lanzar productos al mercado más rápido, servir mejor a nuestros clientes y, en última instancia, cumplir con la demanda sostenida y creciente de los consumidores que nuestras marcas icónicas continúan experimentando”, dijo Carlos Abrams-Rivera, vicepresidente ejecutivo y presidente para América del Norte de Kraft Heinz, en un comunicado.

Una pieza central de la colaboración es la Torre de control de la cadena de suministro de Kraft Heinz. Impulsado por las capacidades de análisis de datos, IA e IoT de Azure, proporcionará visibilidad en tiempo real de las operaciones de la planta y la automatización de la distribución de su cadena de suministro en las 85 categorías de productos de la empresa.

“Los últimos dos años han resaltado la necesidad urgente de soluciones de cadena de suministro que prioricen lo digital en todas las industrias”, dice Judson Althoff, vicepresidente ejecutivo y director comercial de Microsoft.

Cuantos más datos mejor

Varios proveedores de tecnología están abordando el entorno cambiante de la cadena de suministro de manera similar. “En general, Infor se está volcando más hacia la inteligencia artificial y el aprendizaje automático”, dice Valerie Tardif, vicepresidenta de gestión de productos para el grupo de cadena de suministro de Infor, que proporciona software de planificación de recursos empresariales (ERP).

Cuanto mayor sea la visibilidad de la cadena de suministro que logren los procesadores de alimentos y bebidas, más eficiente será la manufactura de productos de mayor calidad.Cuanto mayor sea la visibilidad de la cadena de suministro que logren los procesadores de alimentos y bebidas, más eficiente será la manufactura de productos de mayor calidad.Foto cortesía de DelmiaWorksLa tecnología de aprendizaje automático toma datos (cuantos más, mejor) para deducir un resultado. Después de construir un modelo, el sistema lo ejecuta para clasificar los elementos. O un sistema más complejo podría anticipar los problemas de la cadena de suministro al monitorear los precios y los plazos de entrega de varios ingredientes. Un sistema de aprendizaje automático que examine los datos podría descubrir dichos vínculos entre los parámetros medidos y el rendimiento de la cadena de suministro, lo que permitiría predecir tendencias futuras y detectar problemas futuros.

Sin embargo, la entrada para el aprendizaje automático se ha basado tradicionalmente en datos anteriores, lo que dificulta el manejo de los eventos cisne negro que han prevalecido en los últimos años. Una forma en que Infor maneja mejor las interrupciones raras e inusuales es detectar tendencias con más que los propios datos internos del cliente.

El procesamiento de alimentos y bebidas requiere muchos insumos (todas las materias primas, por ejemplo) que pueden provenir de muchos proveedores diferentes. Cada material tiene su propia vida útil y cada proveedor puede estar usando un método de transporte diferente para llevar ese material a un procesador. La cadena de suministro es compleja y está influenciada por numerosos factores, algunos muy alejados de lo que es evidente utilizando la información interna propia de una línea de proceso.

Destácate del resto: ¡Descubre las novedades en empaque y procesamiento!
En PACK EXPO Las Vegas, encuentra maquinaria en funcionamiento, tecnología de 2.300 proveedores, expertos de la industria y soluciones que transforman. Acompáñanos este septiembre y experimenta los avances en empaque y procesamiento.
¡Regístrate ya y ahorra!
Destácate del resto: ¡Descubre las novedades en empaque y procesamiento!