Con nueva planta en Ciudad de México, Grupo GRISI apuesta por la sostenibilidad y la innovación
Las nuevas instalaciones en la Zona Industrial de Vallejo concentrarán el 40% de la producción del grupo, y anualmente se fabricarán allí más de 40 millones de productos de belleza y cuidado personal.
Situada en la Zona Industrial de Vallejo, en la Alcaldía Azcapotzalco, la planta recibió una inversión superior a 200 millones de pesos (9,7 millones de dólares).
Grupo GRISI
A lo largo de cinco generaciones, la familia Grisi ha impulsado un portafolio de productos icónicos como el champú de Manzanilla Grisi, Ricitos de Oro y Jabón Neutro Grisi, además de expandirse mediante adquisiciones estratégicas. En 2020, sumó las marcas Hinds, Eclipsol y Capent tras un acuerdo con GSK, y en 2022 adquirió Pert, Funk y Línea Natural de Henkel, fortaleciendo su presencia en mercados clave de América Latina.
La historia de Grupo Grisi se remonta a 1863, cuando el médico italiano José Grisi fundó su primer laboratorio en San Ángel, Ciudad de México, iniciando la producción del Emplasto Monópolis, un ungüento innovador en su época. Desde entonces, la compañía ha evolucionado hasta convertirse en un referente en la industria farmacéutica y del cuidado personal, con presencia en 25 países.
Con la inauguración a mediados de enero 2025 de una nueva planta en Ciudad de México, Grupo GRISI reafirma su compromiso con la innovación y la sustentabilidad, manteniéndose fiel a los valores que la han convertido en una empresa de confianza por más de 160 años. Situada en la Zona Industrial de Vallejo, en la Alcaldía Azcapotzalco, la planta recibió una inversión superior a 200 millones de pesos (9,7 millones de dólares), para aumentar la capacidad productiva de la compañía, e impulsar su compromiso con la sostenibilidad.
Las nuevas instalaciones en Ciudad de México responden al desarrollo sostenido de Grupo GRISI
Alejandro Grisi de Lara, director general de Grupo GRISI, destaca cómo las instalaciones que esta inversión responden al desarrollo sostenido de la empresa en los últimos años y a la creciente demanda de sus productos en México y en todos los países donde tiene presencia. “Esta dinámica nos ha motivado a hacer inversiones clave. Recientemente colocamos la primera piedra de un centro de distribución en Tepeji y adquirimos una nueva planta en Guanajuato”, señaló el directivo.
La nueva planta en Ciudad de México cuenta con una superficie de 24.000 metros cuadrados totales, de los cuales 3.000 metros corresponden al área de producción y 7.000 metros se destinan para almacenamiento. Igualmente, se tiene una capacidad de 3.600 ubicaciones y 1.000 metros cuadrados comprenden la sección de oficinas. “Esperamos que tenga una capacidad de producción de 2.800 toneladas de granel, para fabricar líquidos como champús, acondicionadores, cremas tanto sólidas como líquidas, geles, lociones. Y además elaboraremos aquí nuestra línea de jabones veterinarios”, señaló Alejandro Grisi.
Carlos Grisi, director de operaciones, informó por su parte que en la planificación de la nueva planta se integraron distintas áreas de conocimiento, para dar lugar a una zona de producción eficiente en las áreas de la operación, en los flujos de procesos y en el cumplimiento de las regulaciones. La planta albergará maquinaria para 14 líneas de producción y se fabricarán más de 40 millones de productos al año, con equipos de tecnología europea de alta gama.
Generación de empleo y desarrollo profesional
Con la apertura de las nuevas instalaciones, Grupo GRISI ha generado más de 400 empleos directos. Además, el 90% de los colaboradores de la anterior planta en la colonia Del Valle se integraron a la sede de Ciudad de México, garantizando continuidad operativa y aprovechamiento de la experiencia. Para respaldar esta presencia ampliada de colaboradores, se crearon y remodelaron oficinas para más de 100 colaboradores, adicionales a las del personal de producción, y se construyeron así mismo un comedor y áreas de estacionamiento.
La empresa también ha impulsado un programa de prácticas profesionales en manufactura, calidad y desarrollo de nuevos productos, haciendo énfasis en el fortalecimiento de la formación de talento joven. “Nos complace mucho estar viviendo una época de desarrollo que todos los colaboradores, proveedores y clientes de Grupo GRISI podemos presenciar; y nos llena de orgullo ser una empresa que está en crecimiento que lleva marcas nacionales a tantos países”, declaró Alejandro Grisi.
Grupo GRISI
La nueva planta refleja el compromiso de Grupo GRISI con la sustentabilidad y la calidad
La sustentabilidad es un pilar clave en esta nueva etapa de Grupo GRISI. La planta cuenta con un sistema de generación de agua purificada que reduce su consumo en un 30% en relación al agua utilizada en la planta anterior, así como un sistema optimizado de calentamiento de tanques reactivos para ahorrar agua y mejorar la eficiencia operativa. Igualmente, el incremento del tamaño de los lotes de producción, de 4 a 20 toneladas, ha permitido optimizar el consumo de energía y minimizar el impacto ambiental. Consecuente con esta iniciativa de ahorro energético, “Instalamos dos estaciones de cargadores para carros eléctricos, pensando en que cada vez más colaboradores y más ciudadanos tendrán este tipo de unidades para el ahorro de energía,” informó Alejandro Grisi. Esta atención a la optimización en el uso de energía se complementa con la instalación de paneles solares, que ya se están utilizando en otras plantas de Grupo GRISI, donde han demostrado ahorros muy significativos en el consumo de electricidad.
La calidad es otra área a la que se dio especial atención durante el diseño y la construcción de las instalaciones de la Zona Industrial de Vallejo.En la nueva planta se contará con laboratorios de Ingeniería de Empaque, Control de Calidad, Investigación y Desarrollo, con tecnología de vanguardia que permitirá garantizar que todos los productos se fabriquen bajo los estándares más altos de calidad. “Nuestros laboratorios tienen la capacidad para hacer el análisis de todos los medicamentos, dispositivos médicos y productos de cosméticos, y se diseñaron para poder cumplir con cualquier regulación,” afirmó Brenda Sánchez, directora de Calidad de Grupo GRISI.
Grupo GRISI
La garantía de calidad obtenida en los laboratorios se complementa además con estudios de estabilidad que permiten determinar la caducidad exacta de un producto, “pues así es como estamos registrando los productos para que los consumidores obtengan siempre la calidad adecuada”, resaltó Brenda Sánchez.
Desde hace seis años, Grupo GRISI trabaja bajo los preceptos de la cultura Lean, un enfoque basado en el Sistema de Producción Toyota y enfocado en la mejora continua, la eficiencia y la eliminación de desperdicios para optimizar los procesos. “Como puede verse, en la planta se tienen todas las áreas limpias y ordenadas, esa es la base de las 5 Eses”, explicó Jorge Alejandro Hernández, subdirector de Manufactura de Grupo GRISI. Las 5S es una metodología japonesa que mejora la organización y eficiencia industrial mediante los principios de Clasificar, Ordenar, Limpiar, Estandarizar y Disciplina, para optimizar la productividad, seguridad y la calidad en los procesos. “Hemos tenido muy buenos resultados, porque redujimos costos y las mermas y mejoramos la seguridad”, resaltó Hernández.
Grupo GRISI cuenta con más de 1.000 tipos de productos propios
Con más de 160 años de presencia en el mercado, Grupo GRISI ha seguido una ruta de desarrollo continuo. La empresa cuenta con más de 1.000 tipos de productos propios y sus proyecciones son seguir aumentando su presencia en los mercados en el futuro. “Este año, nuestro objetivo es crecer alrededor del 12%. El año pasado, nuestro crecimiento fue del 8.5%, después de haber experimentado un incremento cercano al 20% en los años posteriores al Covid. Estos índices nos han llevado a realizar importantes inversiones como esta en nuestra capacidad de producción”, destacó Alejandro Grisi.
Actualmente, más del 20% de la producción de la empresa se destina a exportación, y un poco más de la mitad de este total (10%) se vende en el mercado de Estados Unidos. Una parte significativa llega por su parte a Centroamérica, una región de gran crecimiento y relevancia para la empresa, especialmente en países como Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá y Honduras, donde los productos Grisi gozan de gran reconocimiento.
Con esta nueva planta, Grupo GRISI podrá continuar respaldando esta presencia internacional y consolidar su liderazgo en la industria mexicana del cuidado personal y farmacéutico, combinando innovación, sustentabilidad y responsabilidad. “Para nosotros, más allá de ser una inversión, esta nueva planta representa un compromiso con el desarrollo de México. Al generar empleos de calidad, fomentar la innovación y promover prácticas sostenibles, Grupo GRISI está contribuyendo a construir un futuro más próspero para todos. Esta inauguración es una muestra de que las empresas podemos ser motores de cambio y generar un impacto positivo en la sociedad”, resalta Gerardo Grisi Checa, director general adjunto de la compañía.