Durante su Asamblea Anual de Accionistas, Arca Continental presentó los resultados de 2024, cuando se logró el margen consolidado más alto de los últimos ocho años, se alcanzó un récord de volumen en México y se obtuvo un margen histórico en la operación en Estados Unidos. El volumen consolidado, de acuerdo con información presentada en el Reporte Anual Integrado 2024, superó los 2.466 millones de cajas unidad (MCU), en tanto que las ventas netas anuales alcanzaron 237.004 millones de pesos (11.792 millones de dólares aproximadamente), lo que representa un crecimiento del 10.9% respecto al año anterior.
Inversión y apalancamiento en plataformas digitales
Este crecimiento se vio impulsado por inversiones en tecnología y digitalización, como el lanzamiento de Tuali, la nueva plataforma B2B de la compañía que optimiza la relación con cerca de un millón de clientes. En 2024, el 67% del volumen total del canal tradicional en México y Sudamérica fue solicitado a través de plataformas digitales.
La Asamblea fue escenario también del anuncio de las inversiones que la empresa realizará durante este año. La empresa informó que destinará 18.000 millones de pesos (896 millones de dólares aproximadamente) a incrementar la capacidad de producción y distribución, acelerar el uso de herramientas digitales, lanzar nuevas categorías de bebidas, así como fortalecer su modelo de negocio sostenible y la creación de valor compartido en las comunidades que atiende.
Consolidación de liderazgo en los mercados donde opera Arca Continental
Jorge H. Santos Reyna, presidente del Consejo de Administración, reafirmó en su intervención la visión de largo plazo de la empresa de consolidar su liderazgo en los mercados donde opera, en un marco de integridad y con el propósito de generar un impacto positivo con todos los que interactúan con la empresa. "Guiados por nuestra estrategia de crecimiento rentable y sostenible, continuamos creando valor compartido de manera consistente en los mercados donde operamos. Este enfoque de largo plazo se fortalece con la perseverancia de todos los colaboradores, y la convicción de operar con el compromiso y los principios éticos que nos distinguen desde nuestro origen", afirmó Santos.
Por su parte, Arturo Gutiérrez destacó que los resultados récord alcanzados durante 2024 son reflejo de la convicción de Arca Continental para buscar una constante evolución positiva del negocio. "Cada logro conseguido, desde alcanzar el margen consolidado más alto de los últimos ocho años, hasta ser incluidos en los principales índices de sostenibilidad, demuestra nuestra determinación de evolucionar en todos los ámbitos de la empresa. Seguiremos con la transformación digital del negocio y manteniendo la ejecución impecable que nos distingue, con la firme voluntad de marcar una diferencia positiva en cada territorio que servimos", expresó el director general.
Primera organización en México en ser parte del Dow Jones Sustainability World Index
Durante la reunión, se resaltaron los avances de Arca Continental en el ámbito de la sostenibilidad. En 2024, la empresa alcanzó un hito significativo al convertirse en la primera organización con sede en México en formar parte del Dow Jones Sustainability World Index, que distingue a las 300 compañías líderes en este rubro a nivel global. Además, por tercer año consecutivo, fue incluida en el Sustainability Yearbook de S&P Global, un reconocimiento que agrupa a las empresas más sobresalientes en sostenibilidad corporativa dentro de sus respectivas industrias. Estos y otros logros fueron detallados en la reunión con accionistas.
El compromiso de Arca Continental con la sostenibilidad se refleja también en sus iniciativas para reducir su huella ambiental y fortalecer la economía circular. En 2024, la compañía logró incrementar el porcentaje de PET reciclado en sus envases, al tiempo que fortaleció sus programas de recolección y reciclaje en las comunidades donde opera. Con las inversiones anunciadas para 2025, la empresa prevé seguir avanzando en estos objetivos, alineando su estrategia con las mejores prácticas internacionales en materia ambiental y social.