Descubre tu próxima gran idea en PACK EXPO Las Vegas este septiembre
Experimenta el avance innovador en empaque y procesamiento y transforma tu negocio con propuestas de 2,300 proveedores de todos los sectores

Entrevista con Tom Szaky: “Loop nos regresa a un pasado donde la basura no existía”

El impacto del modelo de reusabilidad de los envases puede apreciarse en esta entrevista, en la que Szaky se refiere al rápido crecimiento de Loop, ecosistema de comercio pensado para no generar residuos de empaque, 8 meses después de su lanzamiento.

Entrevista con Tom Szaky: “Loop nos regresa a un pasado donde la basura no existía”
Desde Nueva York, Tom Szaky dialogó con Mundo PMMI y explicó la dimensión que viene cobrando la plataforma.

Loop es ya hoy una realidad en nueve estados del nororiente de Estados Unidos, Washington, y planea crecer más en ese país, Canadá, Alemania, Reino Unido y Japón. En menos de un año de funcionamiento, Loop, plataforma de compra circular para productos de consumo masivo pensada para no generar residuos de empaque  --desarrollada por Tom Szaky y su equipo-- ha tenido una innegable receptividad por parte de diversas empresas dueñas de marca y cadenas de venta minorista de todo el mundo; y es cada vez más acogida y utilizada por los consumidores finales, quienes ven en ella una forma eficiente de contribuir a la mitigación del impacto medioambiental de los desperdicios. (Más acerca de Loop en este artículo de Mundo PMMI).

Desde Nueva York, Tom Szaky dialogó con Mundo PMMI y explicó la dimensión que viene cobrando la plataforma. Se refirió además a los desafíos y prioridades que se ha establecido para su consolidación y fortalecimiento en distintos países y regiones del mundo, y a su futuro en otras regiones del globo.

Mundo PMMI: Algunos definen a Loop como uno de los avances más disruptivos en  Economía Circular y empaques hasta la fecha ¿Cuál es el balance después de estos ocho meses luego de su lanzamiento y se ha probado si nuestra sociedad está lista para Loop?

Tom Szaky: Loop es un motor para que los productores creen versiones reutilizables de sus productos y para que las cadenas minoristas integren esas ofertas, tanto físicamente, en las tiendas, como en sus ventas en línea.

Existen muchas formas de evaluar el éxito de Loop y una de ellas es la cantidad de personas que se están uniendo a la iniciativa, es decir, qué tan grande se está volviendo este ecosistema.

Y debo decir que desde que abrimos estamos adicionando una marca cada dos días hábiles; el número de nuevos ingresos es astronómico, crece muy rápidamente con algunas marcas medianas y startups, pero también con muchas compañías de gran tamaño.  

Lo mismo pasa con las empresas minoristas, estamos recibiendo a una firma minorista cada tres semanas. De hecho, en marzo de este año estaremos saliendo al mercado con Tesco en el Reino Unido, con la cadena de alimentos y farmacia Loblaws en Canadá en junio, en Japón en noviembre, y también en Alemania. Australia viene igualmente en camino.  

Otra manera de medir el éxito de Loop es la disponibilidad hacia los consumidores. Me complace mucho decir que este año, tanto en Estados Unidos como en Francia, se podrán ver los productos en las tiendas físicas de minoristas y van a poder devolverse los envases a la tienda, lo que resulta muy importante para poder llevar el modelo a gran escala. Adicionalmente, cadenas minoristas como Carrefour están insertando los productos de Loop en sus páginas de comercio electrónico, y el costo estará asociado al envío y a la recolección. Esto trae consigo grandes desafíos operativos y es el resultado de ensayos realizados durante 2019.

En general lo que hemos visto es que los consumidores sí están respondiendo muy bien al modelo de Loop, y esta es la razón por la que continuaremos creciendo.  En resumen, hoy tenemos alrededor de 200 marcas y estamos adicionando una marca cada dos días, contamos además con cerca de 50 minoristas y estamos sumando uno cada tres semanas.

Mundo PMMI: ¿Cuál es el desafío más grande de Loop hoy? 

Tom Szaky: Nuestro mayor reto y prioridad es lograr que Loop se sienta lo más “desechable” posible, es decir que el consumidor viva la experiencia de sentirse como en una plataforma exactamente igual a la que experimenta cuando consume un producto desechable.

Una de las cosas que la gente nos ha dicho en las primeras presentaciones, y uno de los principales retos, es que quisieran ver cada vez más productos de Loop disponibles en el mercado.

En un principio los productos solo se conseguían en línea y el usuario los compraba por este medio; ahora, a través de las cadenas minoristas, es posible encontrar los productos en las tiendas, lo que permite que el comprador pueda adquirir tanto los productos de Loop como los otros que usualmente compra.

Por esto es importante que el producto se sienta como desechable pero que funcione hacia el consumidor como reutilizable. Esto es lo que nos lleva a enfocarnos en la experiencia desechable, porque eso es lo que el usuario busca.

Entrevista con Tom Szaky: “Loop nos regresa a un pasado donde la basura no existía”Loop es una plataforma de compra circular para productos de consumo masivo pensada para no generar residuos de empaque, desarrollada por Tom Szaky y su equipo.Mundo PMMI: ¿La diferencia entre la generación de los millenials y los más senior genera un impacto? ¿Es posible que sea más sencillo convencer a un millenial para que compre a través de Loop que a un Baby Boomer?

Tom Szaky: Es un planteamiento interesante, pero no lo comparto. Creo que los millenials se unen a una iniciativa como Loop porque están cansados de la basura; ellos han vivido toda su vida utilizando desechables y quieren salir de eso y hacer algo diferente.

Pero, para el caso de un Baby Boomers o los padres de un millenial, la experiencia resulta muy familiar, ya que de esa forma funcionaban las compras anteriormente.  Loop los devuelve a su infancia en donde no había basura, es por esto que se genera un interés para ellos, y por estas razones despierta emoción en ambas generaciones.

Mundo PMMI: ¿Cuál es la mayor oportunidad de Loop hoy?

Destácate del resto: ¡Descubre las novedades en empaque y procesamiento!
En PACK EXPO Las Vegas, encuentra maquinaria en funcionamiento, tecnología de 2.300 proveedores, expertos de la industria y soluciones que transforman. Acompáñanos este septiembre y experimenta los avances en empaque y procesamiento.
¡Regístrate ya y ahorra!
Destácate del resto: ¡Descubre las novedades en empaque y procesamiento!