Descubre tu próxima gran idea en PACK EXPO Las Vegas este septiembre
Experimenta el avance innovador en empaque y procesamiento y transforma tu negocio con propuestas de 2,300 proveedores de todos los sectores

Ronaldo Mello, VP de Avery Dennison para América Latina: “Industria 4.0 avanzará en Suramérica con nueva fábrica de RFID sin limitaciones”

Mello habló con Mundo PMMI sobre el desarrollo de este proyecto, que comenzará sus operaciones en 2021 y será la 5a. fábrica de RFID de Avery Dennison en el globo, sumada a las que realizan estas operaciones en México, China, Estados Unidos y Europa

Ronaldo Mello, VP de Avery Dennison para América Latina: “Industria 4.0 avanzará en Suramérica con nueva fábrica de RFID sin limitaciones”
Ronaldo Mello, VP de Avery Dennison para América Latina

 Con una moderna planta en Brasil, Avery Dennison atenderá los mercados de alto crecimiento en el uso de tecnologías de identificación por radiofrecuencia, como el de alimentos, cosmético, moda y aviación.

Las ventajas del uso de la tecnología de identificación por radiofrecuencia, RFID, han sido más que comprobadas por empresas de distintas industrias en todo el mundo, que han visto en la precisión en el manejo de los inventarios, la eficiencia en la cadena de suministro, la seguridad y la trazabilidad beneficios tangibles en términos comerciales y logísticos.

Por eso, el anuncio reciente de la apertura de una planta de Avery Dennison en la localidad brasileña de Vinhedo, cerca de Sao Paulo, está siendo acogida con mucho interés por parte de los empresarios en Suramérica, quienes tendrán una oferta cercana para dar a sus productos una identidad digital única que les permita avanzar en el tránsito hacia los conceptos de la Industria 4.0.

Ronaldo Mello habló con Mundo PMMI sobre el desarrollo de esta planta de producción, que comenzará sus operaciones en 2021 y será la quinta fábrica de RFID de Avery Dennison en el mundo, sumada a las que realizan operaciones en China, México, Europa y Estados Unidos.

Mundo PMMI: ¿Cuál es su visión sobre el avance de la Industria 4.0 en Suramérica?

Ronaldo Mello: Si comparamos a Suramérica con otras regiones del mundo quizá veamos que estamos un poco retrasados en ese avance; pero lo realmente importante es que la lógica de dar a cada producto su identidad digital está en la base de los conceptos de Industria 4.0 y del IoT. En esa identidad siempre estará involucrada la presencia de un dispositivo RFID, y ahí es donde estaremos nosotros respaldando esa capacidad.

En este momento hay muchos pilotos y los empresarios están empezando a conocer los beneficios de la tecnología RFID, cuánto cuesta y cuánto retribuye el hecho de contar con productos interconectados, cada uno con su propia identidad.

Mundo PMMI: ¿Y de qué manera respaldará la nueva planta la adopción de las tecnologías RFID en Suramérica?

Ronaldo Mello: El mercado de RFID comenzó siendo muy pequeño y hoy ha alcanzado grandes proporciones. En Suramérica existe un conjunto muy amplio de empresas que pueden aprovechar la tecnología y existen muchas cosas que podemos hacer. De ahí que la idea de una nueva planta en Brasil nos va a permitir mayor flexibilidad y agilidad, no solo para el mercado brasilero, sino también para atender las necesidades de toda la región.

Destácate del resto: ¡Descubre las novedades en empaque y procesamiento!
En PACK EXPO Las Vegas, encuentra maquinaria en funcionamiento, tecnología de 2.300 proveedores, expertos de la industria y soluciones que transforman. Acompáñanos este septiembre y experimenta los avances en empaque y procesamiento.
¡Regístrate ya y ahorra!
Destácate del resto: ¡Descubre las novedades en empaque y procesamiento!