Los colores del reciclaje en Colombia

Gobierno colombiano reglamentó el uso de colores para la separación de residuos. El lineamiento entra en vigencia a partir de enero de 2021.

Los colores del reciclaje en Colombia
© Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia

En una medida que busca promover la cultura ciudadana para la adecuada separación de residuos, se definieron los colores que identificarán en adelante las bolsas y recipientes que contendrán los materiales aprovechables, no aprovechables y desechos orgánicos y agrícolas utilizables.

Lea en Mundo EXPO PACK: Colombia exige informes de sostenibilidad a empresas del sector manufacturero

La resolución se expidió a finales de diciembre pasado. Se adoptó luego de conocer los resultados de experiencias realizadas en ciudades colombianas como Bogotá, Bucaramanga y Pereira. La resolución viene acompañada de la creación de un formato único para el uso racional de bolsas plásticas.

 Esta es la guía completa de colores de reciclaje en Colombia

El nuevo código de colores establece que, en adelante, el blanco se utilizará para la clasificación de residuos como plástico, vidrio, metales, papel y cartón. Estos materiales son aprovechables en la producción de nuevos productos y empaques.

El negro será el color que identifique aquellos residuos que no pueden utilizarse por su contaminación durante el uso , como es el caso del papel higiénico, las servilletas, papeles y cartones impregnados con restos de comida, y los papeles metalizados, entre otros.