Envases para el “desembotellamiento” vial

En el sistema de transporte masivo de la ciudad de Bogotá, TransMilenio, los usuarios podrán pagar a partir de ahora sus pasajes con botellas y empaques plásticos.

Envases para el “desembotellamiento” vial
En nueve estaciones principales del sistema de buses articulados de TransMilenio que recorren las vías de Bogotá, los usuarios podrán ingresar al servicio con tarjetas recargadas mediante el recibo de botellas de PET, otros empaques plásticos, de aluminio y Tetra Pak.
shutterstock.com/hinterhof

En nueve estaciones principales del sistema de buses articulados de TransMilenio que recorren las vías de Bogotá, los usuarios podrán ingresar al servicio con tarjetas recargadas mediante el recibo de botellas de PET, otros empaques plásticos, de aluminio y Tetra Pak, en el marco de una iniciativa piloto llamada ‘Eco-TransMi´. La medida fue anunciada recientemente y empezó a operar desde el pasado miércoles 21 de agosto.

Este proyecto piloto emprendido por las autoridades distritales de la capital colombiana les entrega a los usuarios que depositen los materiales de empaque y los envases en las máquinas dispuestas en las estaciones una suma de cincuenta pesos por dos botellas de plástico o de aluminio, por tres envases de Tetra Pak, por un envase de Tetra Pak y una botella plástica, o por un envase de Tetra Pak y una lata de aluminio. Frente a un costo por pasaje de 2.200 pesos, la medida representa un importante respaldo a la economía de millones de los usuarios del sistema.