Reciclaje químico de BASF: un gran paso en la economía circular

Con su nuevo proyecto ChemCycling, la empresa alemana innova en la manera de reutilizar residuos plásticos que comúnmente no se reciclan.

Dr. Andreas Kicherer y Dr. Stefan Gräter, de BASF.
Dr. Andreas Kicherer, experto en sustentabilidad de BASF, y Dr. Stefan Gräter, director de ChemCycling, discuten acerca de los distintos tipos de residuos plásticos y de su reciclaje.

El anuncio del proyecto ChemCycling, por parte de BASF, constituye un avance hacia la búsqueda de soluciones para el manejo de los residuos plásticos.

Los enormes volúmenes de residuos plásticos que hoy se disponen en vertederos y rellenos sanitarios podrían encontrar una forma de aprovechamiento con el modelo de reciclaje que BASF anunció recientemente: un proceso termoquímico mediante el cual los plásticos se utilizan en la producción de aceites o gas de síntesis, que remplazan a su vez el uso de recursos fósiles. La empresa es líder en este campo y ha fabricado ya productos con base en residuos plásticos sometidos a reciclaje químico. “El uso de residuos plásticos como un recurso nos permite crear valor para el entorno, la sociedad y la economía. Con nuestros socios comerciales de toda la cadena de valor buscamos establecer un modelo de economía circular”, señala Martin Brudermüller, presidente ejecutivo de BASF.