
Un tipo de envase que tiene gran aceptación y popularidad en el mundo entero es el doypack, bolsa parable que puede resellarse y brindar de esta manera una excelente y funcional experiencia de consumo. Con el objetivo de facilitar la entrada al mercado de pouches resellables que realmente funcionen, que es lo que los consumidores prefieren y buscan, es necesario contar con un zipper de calidad y su correcta aplicación en máquinas apropiadas. Justamente por dicha razón, a partir de ahora Zip Pak Sur América ofrece para el mercado suramericano una nueva máquina hecha por el fabricante chino ZhouTai, para poder innovar en la producción de doypacks y otros tipos de bolsas. ZhouTai es un fabricante de máquinas conocido por sus altos estándares de calidad y confiabilidad.
Con dicha máquina, Zip Pak Sur América, abre grandes posibilidades en términos de versatilidad y rendimiento para productores de alimentos y otros bienes de consumo empacados. “Conocemos a ZhouTai hace muchos años, pero en la pasada feria Interpack del 2016 afianzamos nuestra relación. Ellos han tenido un enorme crecimiento a nivel mundial, lo que nos llevó a querer extender su presencia en Suramérica y a establecer con ellos una alianza estratégica”, señaló Daniel Grauer, Gerente General de Zip Pak Sur América. Este equipo cuenta con la capacidad de formar bolsas de tres sellos, y doypacks con fuelles insertados o doblados, con o sin zipper.
Una propiedad especial de este modelo de máquina es su capacidad de trabajar con una amplia variedad de películas y laminaciones, entre ellas Polietileno de Baja Densidad (LDPE), Polipropileno (PP), Polipropileno Cast (CPP), Aluminio Laminado (AL) entre otras. Además, tiene la capacidad de producir hasta 150 bolsas por minuto.
“En Colombia existe un uso muy extendido de zippers, pero gran parte de este consumo es del tradicional de 10 milímetros, ya hoy en día el consumidor sabe cuándo un zipper funciona y cuando no. No existe un tipo de zipper que funcione para todas las aplicaciones y productos. Cuando el zipper no funciona como el consumidor lo requiere, puede generar una reacción adversa por parte del usuario. Es por ello que lo primero que se debe hacer es usar uno que cumpla con las expectativas del producto y el consumidor. De la misma forma es importante tener la aplicación correcta de este en los equipos apropiados. Nosotros en Zip Pak Sur América, al evaluar la máquina que queríamos traer a Colombia, preparamos una que se destacara por su versatilidad y la posibilidad de utilizar zippers de mayor valor agregado, que es la tendencia en mercados más maduros”, agregó Daniel Grauer.