Descubre tu próxima gran idea en PACK EXPO Las Vegas este septiembre
Experimenta el avance innovador en empaque y procesamiento y transforma tu negocio con propuestas de 2,300 proveedores de todos los sectores

¿Y el software ya se está comiendo al mundo?

La declaración de Marc Andreeson "el software se está comiendo el mundo" subrayó el papel cambiante de la tecnología en nuestra vida cotidiana. Ese cambio no ha sido tan drástico en el mundo industrial. Michael Risse de Seeq piensa que esto cambiará.

¿Y el software ya se está comiendo al mundo?
¿Y el software ya se está comiendo el mundo?
“(La idea de) el software comiéndose el mundo y presentando una disrupción a los proveedores establecidos está llegando a la automatización industrial”. --Michael Risse, Seeq.

En 2011, Marc Andreeson, cofundador de Netscape y la firma de capital de riesgo Andreesen-Horowitz, escribió "el software se está comiendo el mundo". Estaba ilustrando la importancia del software para las empresas modernas y el papel de este en derrocar las estructuras industriales establecidas. Todos hemos visto que esto sucede de muchas maneras en muchas industrias.

Piénselo por un momento: solíamos ir al cine o alquilar películas en una tienda de videos, ahora los transmitimos; solíamos comprar álbumes y casetes, ahora transmitimos o descargamos nuestra música; solíamos recibir noticias una vez al día con periódicos o una vez por semana o al mes a través de publicaciones de análisis, ahora los sitios web y las aplicaciones se actualizan continuamente y nos envían información directamente. ¿Y cuándo fue la última vez que visitó una sucursal bancaria con regularidad? Todos estos cambios se basan principalmente en software y subrayan lo que Andreesen vio venir. No obstante, la industria no ha cambiado tanto.

Michael Risse, de Seeq, un proveedor de software de análisis industrial, afirma que el cambio que Andreessen previó que ocurriría ampliamente en 2011, ahora está entrando más directamente en juego en las industrias de manufactura y procesamiento. "[La idea de] el software se está comiendo el mundo e interrumpe a los proveedores establecidos está llegando a la automatización industrial", dijo. “Google, Amazon y Microsoft han anunciado su intención de proporcionar almacenamiento de datos y servicios relacionados a las industrias de petróleo y gas y otros procesos. Para ser claros, no me refiero a la fantasía de las implementaciones de DCS (sistemas de control distribuido) basadas en la nube para el control en tiempo real. El cambio real que se está produciendo ahora está relacionado con el almacenamiento de datos basado en la nube, análisis y servicios de administración para la fabricación de datos".

Para ser más específicos, el cambio que Risse ve venir es una interrupción para los proveedores de tecnología de automatización. “Las empresas que primero tienen software no tienen interés en los negocios de hardware de los proveedores de automatización, incluidas las válvulas de control, motores, turbinas, sensores, sistemas de control distribuidos, etc. Lo que quieren es datos de fabricación y servicios auxiliares. Por lo tanto, los proveedores que retienen datos de clientes y tratan de mantenerlos alejados de otros proveedores se verán presionados para cambiar sus prácticas comerciales".

Este punto de vista presenta un cambio potencial importante en la industria de la automatización pues considera que el uso de sistemas de almacenamiento patentados y programas de socios que bloquean la competencia potencial son la norma.

"Esta posición apalancada ha sido dominada durante décadas por los proveedores de automatización porque sus componentes, sensores y aplicaciones de software generan los datos", afirma Risse.

Destácate del resto: ¡Descubre las novedades en empaque y procesamiento!
En PACK EXPO Las Vegas, encuentra maquinaria en funcionamiento, tecnología de 2.300 proveedores, expertos de la industria y soluciones que transforman. Acompáñanos este septiembre y experimenta los avances en empaque y procesamiento.
¡Regístrate ya y ahorra!
Destácate del resto: ¡Descubre las novedades en empaque y procesamiento!