Paridad de género en industria del empaque, cada vez más una realidad posible

En último webinar del Capítulo Latinoamericano de la Red de Liderazgo Femenino en Empaque y Procesamiento, tres profesionales compartieron cómo el liderazgo de la mujer sigue ganando terreno, a pesar de los retos en visibilidad y equidad de oportunidades.

Durante la conversación, las panelistas exploraron los desafíos que han enfrentado en su camino de liderazgo en empaques, la evolución del papel de la mujer en la industria y la importancia del liderazgo femenino para el crecimiento de nuestro sector.
Durante la conversación, las panelistas exploraron los desafíos que han enfrentado en su camino de liderazgo en empaques, la evolución del papel de la mujer en la industria y la importancia del liderazgo femenino para el crecimiento de nuestro sector.

El webinar de la PPWLN – Capítulo Latinoamérica reunió a Silvia Velásquez, líder en administración de calidad de Pisa Farmacéutica y autora del libro Mujer Disruptiva en Tierra de Líderes; a la ingeniera de innovación y renovación en Buencafé Adriana Díaz, con 17 años de experiencia en desarrollo de empaques; y a Ximena Acevedo, líder del equipo de empaque en Henkel Colombiana, con 18 años en el desarrollo de estrategias innovadoras en este campo.  Durante la conversación, las panelistas exploraron los desafíos que han enfrentado en su camino de liderazgo en empaques, la evolución del papel de la mujer en la industria y la importancia del liderazgo femenino para el crecimiento de nuestro sector.


Retos y estrategias para el liderazgo en industrias de bienes de consumo empacados

Las panelistas coincidieron en que abrirse camino en esta industria no ha sido fácil, pero han logrado consolidarse gracias a la preparación, la colaboración y la confianza en su propio criterio. Para Silvia Velásquez, uno de los mayores retos ha sido ejercer liderazgo "hacia arriba", es decir, influir en sus superiores, en su mayoría hombres. Para ganar credibilidad en un entorno tradicionalmente dominado por ellos, ha sido fundamental su preparación constante tanto en aspectos técnicos como en desarrollo personal. “El coaching ejecutivo y el autoconocimiento me han permitido fortalecer mi capacidad de persuasión en entornos altamente competitivos”, afirmó.

Silvia Velásquez Ppwln Latam 4

Desde la óptica de Adriana Díaz, ingeniera de innovación y renovación en Buencafé, la clave ha estado en lograr una visión integral de los proyectos de empaque, equilibrando las necesidades del consumidor, las marcas y los requerimientos técnicos. Para ello, expresó, ha apostado por el trabajo con equipos multidisciplinarios desde las primeras etapas de desarrollo. “El éxito radica en construir soluciones sólidas desde el inicio, con la participación de todas las áreas involucradas”, explicó.

Por su parte, la líder de empaque en Henkel Colombiana ha encontrado en el conocimiento técnico una herramienta clave para ganar reconocimiento en un sector históricamente masculino. Ximena Acevedo recordó una experiencia que ejemplifica el reto de defender su postura en un proyecto complejo frente a un equipo escéptico. “Fue un momento decisivo. Argumenté con datos y logré que mi propuesta se ejecutara con éxito. La confianza en una misma es esencial para generar impacto en los resultados”, comentó.

Evolución de la participación de mujeres en la industria del empaque