Heinz hace buen uso de PCR reciclado avanzado recolectado por Tesco

El empaque de productos de Heinz usa PCR avanzado a partir de películas que los consumidores habían dejado en puntos de recolección en tiendas de Tesco. Ello representa circularidad y adopción de reciclaje avanzado como es la pirólisis, en este caso.

Berry Snap Pots se vio a fines del año pasado en PACK EXPO International. El material utilizado para los pots proviene originalmente de películas flexibles recolectadas por Tesco que han sido recicladas químicamente (avanzadas).
Berry Snap Pots se vio a fines del año pasado en PACK EXPO International. El material utilizado para los pots proviene originalmente de películas flexibles recolectadas por Tesco que han sido recicladas químicamente (avanzadas).

Heinz y Tesco en el Reino Unido están colaborando con Berry Global en un proyecto único en su tipo para permitir el reciclaje (químico) avanzado de los empaques de películas flexibles que los clientes dejan en los puntos de recolección en las tiendas de Tesco. En el equipo también se encuentran los expertos en tecnología de reciclaje Plastic Energy y SABIC, y juntos han lanzado una prueba pionera con el desarrollo de sus nuevos Beanz Snap Pots que incorporan 39 % de película flexible reciclada con certificación ISCC PLUS.

Según Berry, las películas flexibles recolectadas en las tiendas de Tesco se llevan a Plastic Energy y se segregan físicamente para su conversión por pirólisis, la descomposición térmica de materiales a temperaturas elevadas en ausencia de oxígeno, en una materia prima de aceite óptima. Esta materia prima, que Plastic Energy llama TACOIL, se combina con material virgen de SABIC para producir un material alternativo para fabricar pellets de plástico aprobados para el contacto con alimentos. Estos pellets se envían a un sitio de Berry Global certificado por ISCC y se combinan en una coextrusión de PP/EVOH/Masterbatch blanco/adhesivo a base de PP. Luego viene el termoformado, también de Berry. Después de que Heinz llena y tapa los pots, se someten a un tratamiento térmico a 121˚C durante unos 30 minutos para que sean estables a temperatura ambiente.

“Este es un excelente ejemplo de un avance innovador en el diseño de empaques circulares que fue posible gracias a la colaboración en toda la cadena de valor”, dice Galvez de Berry. “Este enfoque ayuda a capturar y a reutilizar plásticos que actualmente no se reciclan, para mantener los materiales en uso y fuera de nuestros océanos y vertederos”.

La empresa conjunta 50/50 entre Plastic Energy, con sede en Londres, y SABIC, con sede en Arabia Saudita, es fascinante, por decir lo menos. Se llama SPEAR (SABIC Plastic Energy Advanced Recycling BV) y se está ejecutando con un Subsidio de Energía del Sector Superior del Ministerio de Asuntos Económicos de los Países Bajos. Ese país, específicamente la ciudad de Geleen, es también el sitio de la nueva planta de producción.

SABIC y Plastic Energy han trabajado junto con clientes y convertidores líderes para producir y comercializar polímeros circulares certificados desde principios de 2019. Pero con la instalación de Geleen en operación comercial, SABIC puede aumentar significativamente la producción de polímeros circulares certificados para brindarles a los clientes un mayor acceso a materiales sustentables que han sido reciclados, reutilizados y producidos de una manera que puede proporcionar una solución inmediata que ayude a proteger los recursos naturales del planeta.