
La idea de utilizar papel como empaque secundario es una alternativa que se ha probado desde hace muchos años, y que el KHS Group fabricante de sistemas de llenado y empacado ha venido investigando desde hace cerca de dos décadas. La industria de bebidas ha optado tradicionalmente por otros sistemas como el de película plástica, pero una demanda de soluciones más amigables con el medio ambiente llevó a KHS a desarrollar un nuevo sistema eco-amigable, consistente con la envoltura de las cajas y los contenedores en papel, en sus probados equipos de empaque de bandejas Innopack Kisters.
El nuevo tipo de empaque puede remplazar las aplicaciones de película contraíble o de envoltura de cajas para las operaciones de transporte y venta en paquetes de 12 o 24 latas, con rendimientos de hasta 90.000 latas por hora. Para envolver las latas con papel en lugar de utilizar película se requieren unos pocos ajustes a las empacadoras Innopack Kisters. “KHS está suministrando cada día más sistemas y soluciones modulares que posibilitan y facilitan las conversiones adecuadas a nuestras máquinas. En este caso, simplemente rediseñamos el módulo para el plegado y la envoltura”, explicó Karl-Heinz Klumpe, gerente de productos de empaque de KHS.
Con sus empacadoras de bandejas Innopack Kisters, esta nueva solución de KHS Group ahora permite envolver latas de alimentos y bebidas en papel.
Vea en vivo en PACK EXPO Connects, del 9 al 13 de noviembre: Empacadora Innopack Kisters TrayPaper TPP, de KHS USA, Inc. Obtenga una vista previa de su Showroom aquí.
Karl-Heinz Klumpe, gerente de empaque de producto de KHS Group.
KHS Group destaca además de la nueva solución los significativos ahorros que crea en términos de costos, que alcanzan hasta un 15% frente a las opciones de empaque en película o cartón. El gerente de productos de empaque de KHS, Klumpe, pronostica un alto potencial para la nueva tecnología en el mercado. “Cuando pienso en la cantidad de alimentos que se envasan en latas en todo el mundo, veo que nuestra alternativa en papel ofrece una opción al empaque secundario convencional. Con nuestro sistema podremos ayudar a reducir de manera importante la cantidad de plástico que se genera”, concluyó.