Postobón anuncia reducción de 30% en emisiones de gases de efecto invernadero para 2030

Empresa líder en el mercado colombiano de bebidas reducirá para el 2030 hasta 30% de las emisiones de GEI (alcance 1 y 2) generadas en sus operaciones.

2003 Postobon Bdi Planta Malambo 8544
Foto cortesía Postobón

Cuatro pilares soportan la estrategia que el productor colombiano de gaseosas, aguas, jugos, cervezas, tés, y bebidas con contenido de fruta Postobón ha definido para aportar a la gestión del cambio climático, mediante acciones que permitan la descarbonización de la compañía.

El anuncio del plan, que hace parte de su modelo de sustentabilidad Uno más Todos, señala que se consideran dentro de las medidas la promoción de buenas prácticas en procesos críticos de la cadena de valor, el desarrollo de nuevos proyectos que reduzcan los riesgos asociados con las fuentes abastecedoras de agua, y el uso creciente de fuentes más sustentables para sus necesidades energéticas.

Una primera línea de acción consiste en la adecuación y el mejoramiento de las tecnologías y equipos de producción utilizados por la compañía, que incluirá la adquisición de nuevas maquinarias y la optimización de las que se encuentran ya en operación. En este eje se inscribe además el remplazo de fuentes de combustión por alternativas de menor impacto y el cambio de agentes refrigerantes usados en equipos de frío.

Martha Ruby Falla González, directora de Sustentabilidad de Postobón.Martha Ruby Falla González, directora de Sustentabilidad de Postobón.La eficiencia energética se anunció como el segundo pilar de la estrategia de sustentabilidad del fabricante, representada por la disminución en el consumo de electricidad y de combustibles, al igual que por la sustitución de la iluminación convencional con soluciones LED en los centros de trabajo.

La implementación de medidas y acciones de protección, conservación, reforestación y cuidado de zonas relevantes constituye la tercera de las bases del plan, y con estas medidas se busca establecer mecanismos efectivos para la absorción de CO2 y la protección del agua.